
El piloto finlandés Kimi Raikkonen, tuvo un debut soñado en Ferrari, al vencer el Gran Premio de Australia, Raikkonen logró establecer una gran diferencia desde un inicio, y luego de los primeros Pit-Stops, el finés se dedicó a administrar la ventaja que llevaba. Segundo llegó el actual campeón Fernando Alonso, en su McLaren Mercedes que cumplió una buena faena sin estar exenta de dificultades, donde perdió dos lugares en la largada y tuvo que luchar con Nick Heidfeld (BMW Sauber) y su coequipo Lewis Hamilton, que tuvo un gran debut al alcanzar su primer podio, y que disputó palmo a palmo el segundo puesto con Alonso.
Cuarto fue Heidfeld, quinto fue el Renault de Fisichella, sexto fue la Ferrari de Massa que tuvo que remar desde el fondo de la grilla y logró el sexto puesto gracias a una estrategia conservadora de boxes. Los puntos los completaron el Williams Toyota del alemán Nico Rosberg y el Toyota de su compatriota Ralf Schumacher
Las conclusiones que se sacan son las siguientes:
1) Ferrari es el mejor auto en carrera:El resultado era esperable, luego de los resultados de las prácticas de Bahrein, sin embargo lo que llamó la atención, fue como Kimi Raikkonen logró superar a Felipe Massa en clasificación y carrera, si bien fue ayudado por los problemas de Massa, la señal que da Raikkonen a su coequipo es que rinde de una forma en las prácticas, pero en Clasificación y carrera el dará el máximo, y Massa tendrá las cosas fáciles.
2) McLaren está cerca y Alonso debe cuidar su condición de número 1: McLaren mostró que está al nivel de Ferrari a un régimen de una vuelta, pero en el ritmo de carrera, está todavía algo por detrás, lo que no quita para nada el hecho de que siguen siendo candidatos al título con Alonso, que debe preocuparse del gran nivel que mostró Lewis Hamilton, que al parecer se adaptará muy rápido a la categoría, y con ello amenazaría la condición de número 1 del asturiano
3) BMW se perfila como tercer equipo en desmedro de Renault: BMW ratificó su gran progreso, al punto que incluso lo veremos en condiciones de disputar los primeros lugares en el corto plazo, ojo eso sí le falta confiabilidad mostrada en el abandono de Kubica, lo que si queda demostrado es que supera al equipo Renault, que tuvo un quinto lugar a duras pena con Fisichella, que no se ha hechado al hombro al equipo, Briatore seguramente esperará que Heikki Kovalainen se adapte a la categoría, sin dudas que en Renault se echó de menos a Alonso.
4) Williams supera a Toyota: Esto no es menor, ya que Williams tiene el mismo motor Toyota, esto es un motivo de suma preocupación para la escudería Toyota, ya que tiene los recursos y el apoyo de la fábrica, por lo que los rostros en la escudería Toyota no deben ser de satisfacción.
5) Preocupante nivel de Honda: Tanto Barrichello como Button se vieron muy desdibujados, no fueron protagonistas (11 y 15 respectivamente) incluso Button fue superado por el Super Aguri de Sato, recordemos que Honda fue cuarto el año pasado, por lo que se ve un retroceso en la evolución, tendrán que trabajar mucho.
6) Super Aguri sorprende: Mostró que está al menos al nivel de Red Bull y Toro Rosso e incluso Honda (Otro motivo de preocupación para Honda ya que Super Aguri tiene los mismos motores), siendo capaz incluso de superarlos, también mostraron con Sato que tienen un nivel razonable para carrera, sin duda ha hecho una gran evolución, abandonando la condición del peor equipo dejando en esa condición al equipo Spyker
Acá está el video resumen de la carrera